Pequeñas instalaciones con información de la flora, la fauna y los valores etnológicos de la reserva natural
El cementerio de la Ibiza antigua, con 3.000 tumbas excavadas en la roca, y un renovado museo adjunto sobre arte funerario pitiuso
Pequeño rincón de arena y agua de color turquesa, a continuación de Cala Gració
Asentamiento púnico-romano, con restos de viviendas y una necrópolis
Pintoresco puerto de barcas de pesca, con una pequeña playa, al final de la bahía
Exhibió de forma permanente el legado del pintor catalán, desde los años sesenta hasta 2011
Templo con una atípica fachada colorida y un gran campanario, construido en el siglo XVIII
El templo ibicenco que mejor conserva su estructura de fortaleza