Importante pieza de arte sacro, con una de las más bellas vírgenes de la iconografía medieval española
Llanura de campos rojos y fértiles, donde se elabora un delicioso vino de la tierra
Atípico templo del siglo XVIII, construido junto a una antigua capilla
Homenaje al arzobispo de Tarragona, que promovió la conquista de Ibiza frente a los musulmanes
Extraordinario paisaje agrícola, repleto de bancales, acequias, canales y albercas de tiempos musulmanes
Playa de arena con un pequeño puerto para embarcaciones pequeñas, en una de las zonas turísticas más importantes de Santa Eulària
Pintoresco puerto de barcas de pesca, con una pequeña playa, al final de la bahía
Templo erigido en el siglo XV por el Gremio de Marineros y reconstruido tras la Guerra Civil española
El templo ibicenco que mejor conserva su estructura de fortaleza