Este pequeño pueblo, despoblado hasta el siglo XVIII, representaba el lugar más aislado de Ibiza
Construcción romana del siglo I que transportaba agua dulce a una piscifactoría situada en la costa
Cueva con pinturas rupestres, en una abrupta zona de acantilados
Los estanques salineros se explotan desde el 600 a. C. y componen y un ejemplo único de biodiversidad
Antigua fábrica textil de estilo modernista, reconvertida en teatro-auditorio municipal, biblioteca y centro cultural
Un templo rural con una orientación atípica, a causa de una decisión salomónica
Playa de ambiente familiar, rodeada de bosques y con varios chiringuitos, en las afueras de Santa Eulària
Mercado tradicional de verdura, construido en el siglo XIX con forma de templete griego
Este pequeño templo encalado, del siglo XVIII, destaca por su escasa altura y sus dos accesos