Pueblo del interior, declarado "de interés artesanal", repleto de bares y restaurantes
Refugio del siglo XVIII para vigilar los islotes de poniente y el puerto de Sant Antoni
Templo de idéntica factura a las iglesias rurales, reconstruido en 1708
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
Cuando los almendros florecen, en invierno, la llanura compone uno de los paisajes más típicos de Ibiza
Ermita del siglo XIX, construida por una promesa
Homenaje al 500 aniversario del hallazgo del Nuevo Mundo y reivindicación del origen ibicenco de Colón
Pequeña cala de grava, con algunas casetas varadero y un paisaje precioso con la presencia del islote de Tagomago
Pequeña ermita en lo alto de un monte de Benimussa, construida por un ibicenco tras regresar de Argel y vivir una guerra
La playa más extensa de la isla, bastante solitaria, de piedra redondas en el exterior y arena dentro del agua