La playa más extensa de la isla, bastante solitaria, de piedra redondas en el exterior y arena dentro del agua
El cementerio de la Ibiza antigua, con 3.000 tumbas excavadas en la roca, y un renovado museo adjunto sobre arte funerario pitiuso
Espacio musealizado que difunde la historia, la flora y la fauna de los estanques
La capital del mayor municipio de la isla, con una de las iglesias más bellas
Homenaje al 500 aniversario del hallazgo del Nuevo Mundo y reivindicación del origen ibicenco de Colón
El hogar en el barrio de Sa Penya de uno de los grandes arquitectos racionalistas, hoy convertido en museo
Pequeñas instalaciones con información de la flora, la fauna y los valores etnológicos de la reserva natural
Sucesión de pequeños recodos de arena, en una zona de hoteles bajos y bosque
Pequeño templo erigido en el siglo XVIII, para atender a los trabajadores de las salinas