Homenaje al arzobispo de Tarragona, que promovió la conquista de Ibiza frente a los musulmanes
Asentamiento púnico-romano, con restos de viviendas y una necrópolis
Recóndita cala de la costa de poniente, cuyos acantilados albergan la escultura conocida como el 'stonehenge' de Ibiza
Calita preciosa, con aguas transparentes y pintorescas casetas varadero al abrigo de un islote
Idílica cala de la bahía de Porroig, con fondos de arena y piedra y un intenso color turquesa en el mar
El fortín costero más antiguo, diseñado por el arquitecto de las murallas renacentistas
Llanura de campos rojos y fértiles, donde se elabora un delicioso vino de la tierra
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
La primera playa nudista de la isla, con un extenso arenal rematado por una torre defensiva de piedra
Una playa pequeña y encantadora, con ambiente familiar y dos buenos restaurantes