Yacimiento arqueológico con trazas urbanas del primer asentamiento fenicio de Ibiza (siglo VIII a.C.)
El fortín costero más antiguo, diseñado por el arquitecto de las murallas renacentistas
Centro de interpretación sobre las armas que defendían la fortaleza ibicenca
La playa más extensa de la isla, bastante solitaria, de piedra redondas en el exterior y arena dentro del agua
Pueblo de agricultores y artesanos, presidido por un llamativo templo en lo alto del Puig de Missa
Espacio musealizado que difunde la historia, la flora y la fauna de los estanques
Cala de piedras a los pies de un acantilado, con uno de los beach club de moda en Ibiza
Finca-museo del siglo XVII, con una casa payesa que se mantiene como hace cien años
El segundo mayor templo de la isla, con atractivos frescos y un altar mayor genovés