Refugio costero que protegía las salinas y el paso hacia Formentera
Importante pieza de arte sacro, con una de las más bellas vírgenes de la iconografía medieval española
La fortaleza renacentista consta de siete baluartes y abraza un perímetro de 1.800 metros
La playa más extensa de la isla, bastante solitaria, de piedra redondas en el exterior y arena dentro del agua
Yacimiento arqueológico con trazas urbanas del primer asentamiento fenicio de Ibiza (siglo VIII a.C.)
Pequeño rincón de arena, a continuación de los bares de la puesta de sol
Pequeña y solitaria cala de piedras, en una urbanización próxima a Eivissa capital
Llanura de campos rojos y fértiles, donde se elabora un delicioso vino de la tierra
Pequeño templo de los trabajadores de la sal, junto a la playa de Es Cavallet.