Arte y orfebrería en ocho siglos de historia de las parroquias pitiusas
La vida rural de Ibiza, en el interior de una casa payesa con más de 300 años de antigüedad
Antigua casa payesa, con un molino de agua de origen medieval
Pequeño rincón de arena y agua de color turquesa, a continuación de Cala Gració
El cementerio de la Ibiza antigua, con 3.000 tumbas excavadas en la roca, y un renovado museo adjunto sobre arte funerario pitiuso
Área Natural de Especial Interés que se extiende por una cuarta parte del territorio de la isla, en la costa norte
Importante pieza de arte sacro, con una de las más bellas vírgenes de la iconografía medieval española
Antigua fábrica textil de estilo modernista, reconvertida en teatro-auditorio municipal, biblioteca y centro cultural
Merendero al aire libre con barbacoas y una zona forestal, repleta de hornos de cal y carboneras
Amplia cala de arena y aguas turquesas, situada en el centro de la bahía