Tramo de costa agreste, con terrazas de rocas planas donde tumbarse y aguas nítidas
Pequeño rincón de arena y agua de color turquesa, a continuación de Cala Gració
Templo encalado del siglo XVIII, con un sólo arco en el porche y estéticas líneas arquitectónicas
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
Importante santuario dedicado a la diosa Tanit, donde se celebraban sacrificios rituales
Sucesión de pequeños recodos de arena, en una zona de hoteles bajos y bosque
Refugio costero que protegía las salinas y el paso hacia Formentera
Exhibió de forma permanente el legado del pintor catalán, desde los años sesenta hasta 2011