Visita Ibiza > Lugares de Interés

Capelleta d’en Beia

Ermita del siglo XIX, construida por una promesa

  • La capilla d'en Beia es de 1850 y responde a la promesa de un padre, después de que su mujer y su hijo superaran un parto difícil
    Foto: Xescu Prats
  • Sa Capelleta d'en Beia está situada junto a la carretera de Sant Josep a Sant Antoni
    Foto: Xescu Prats
Direccion Carretera de Sant Josep a Sant Antoni, s/n
Municipio Sant Josep de Sa Talaia
Zona Sant Agustí
Código Postal 07839

La Capilla d’en Beia es una pequeña ermita, con techo a dos aguas y coronada por una cruz, situada junto a la carretera de Sant Josep a Sant Antoni, en el entorno de Sant Agustí. Fue construida en 1850 por Antoni Ribas Cardona, Toni d’en Caseta, después de que su esposa y su hijo salvaran la vida tras un parto de alto riesgo. Su constructor eligió el mismo enclave donde ya existía una cruz, frente a la que hizo la promesa.

Su fachada encalada y las líneas de color que enmarcan la puerta y la cornisa, llaman la atención a todos los viajeros que circulan por la carretera. Está junto a una casa payesa y un cuidado campo de vides.

 
Horario
La capilla permanece siempre abierta.
1 Comentario
  • La capilla d'en Beia es de 1850 y responde a la promesa de un padre, después de que su mujer y su hijo superaran un parto difícil
    Foto: Xescu Prats
  • Sa Capelleta d'en Beia está situada junto a la carretera de Sant Josep a Sant Antoni
    Foto: Xescu Prats
¿Cómo llegar?
Desde Sant Josep, hay que tomar la carretera de Sant Antoni. Dos kilómetros más adelante, tras una curva cerrada a la derecha, verán la capilla a la izquierda. Pueden estacionar junto al siguiente camino que sale a la derecha, en la próxima curva, y llegar andando hasta ella.
Categorias relacionadas
Etiquetas relacionadas
Por esta zona además encontrarás...
Centro de Interpretación del Parque Natural de Ses Salines
Lugares de Interés
Espacio musealizado que difunde la historia, la flora y la fauna de los estanques
Reserva Natural de Cala d’Hort
Lugares de Interés
Acantilados y calas vírgenes, con un horizonte plagado de islotes
Parque Natural de Ses Salines
Lugares de Interés
Los estanques salineros se explotan desde el 600 a. C. y componen y un ejemplo único de biodiversidad
Poblado Fenicio de Sa Caleta
Lugares de Interés
Yacimiento arqueológico con trazas urbanas del primer asentamiento fenicio de Ibiza (siglo VIII a.C.)