Probablemente, el templo cristiano más antiguo de Ibiza, en una pequeña gruta próxima a Sant Antoni
Cala bellísima y de difícil acceso, frente a los islotes de Ses Margalides
El segundo templo más antiguo de Ibiza, tras la Catedral, desde donde se combatía a los piratas
Los restos de una misteriosa fortaleza cuya función se ha perdido entre la bruma del tiempo
Playa de arena en mitad de la bahía, frontera entre los municipios de Sant Antoni y Sant Josep
Pequeño rincón de arena y agua de color turquesa, a continuación de Cala Gració
Recóndito tramo de costa de Es Amunts, a los pies de elevados acantilados de gran belleza
Pequeño rincón de arena, a continuación de los bares de la puesta de sol
Cueva con pinturas rupestres, en una abrupta zona de acantilados
Homenaje al 500 aniversario del hallazgo del Nuevo Mundo y reivindicación del origen ibicenco de Colón
Pueblo diminuto, en uno de los parajes que se mantienen inalterables al paso del tiempo
Extraordinario paisaje agrícola, repleto de bancales, acequias, canales y albercas de tiempos musulmanes
El mayor puerto natural de la isla, orientado al poniente, alberga la localidad más turística de la isla
Templo encalado del siglo XVIII, con un amplio porche y campanario esquinado
Está situado al oeste de la isla y concentra los pueblos de Sant Antoni, Sant Rafel, Santa Agnès y Sant Mateu
Playa de arena y grava, con múltiples casetas varadero, rodeada de bosque
Entorno cultural para disfrutar del arte y conocer la forma de vida de los ibicencos de hace cien años
Este pequeño templo encalado, del siglo XVIII, destaca por su escasa altura y sus dos accesos
El espectáculo de la puesta de sol, a ritmo de 'chill out'
Playa amplia y urbana a continuación del puerto de Sant Antoni, muy frecuentada por turistas británicos
Tramo de costa agreste, con terrazas de rocas planas donde tumbarse y aguas nítidas
Situado en la costa de Ses Variades, indicaba la entrada al puerto de Sant Antoni. Hoy es centro cultural y sala de exposiciones
Pequeña y bella iglesia de Sant Antoni, nunca consagrada y hoy convertida en restaurante
Pueblo del interior, declarado "de interés artesanal", repleto de bares y restaurantes
La avenida principal de Sant Antoni concentra múltiples terrazas junto a fuentes y pantalanes
Yacimiento arqueológico con los restos de una casa de campo musulmana del siglo XII, en el Pla de Corona
Playa de arena cercana a Sant Antoni, con el islote de Sa Conillera en el horizonte
Una de las playas más bellas de Sant Antoni, con un mar turquesa y agradables fondos de arena
Un amplio sendero junto al mar, que enlaza las playas y enclaves más importantes de la bahía
Esta cueva marina natural, antiguo criadero de langostas, hoy exhibe especies marinas pitiusas
Llanura de campos rojos y fértiles, donde se elabora un delicioso vino de la tierra
Pequeño rincón de casetas varadero, junto al Aquarium de Es Cap Blanc
Templo de finales del XVIII, erigido en un mirador con vistas a la capital y a la costa
Cuando los almendros florecen, en invierno, la llanura compone uno de los paisajes más típicos de Ibiza