Refugio costero que protegía las salinas y el paso hacia Formentera
Playa de arena con chiringuitos abiertos todo el año, en la bahía contigua al puerto de Eivissa
Pequeño templo de los trabajadores de la sal, junto a la playa de Es Cavallet.
Ermita del siglo XIX, construida por una promesa
Precioso templo fortificado, con planta en forma de cruz y pinturas al fresco
Templo de finales del XVIII, erigido en un mirador con vistas a la capital y a la costa
Llanura de campos rojos y fértiles, donde se elabora un delicioso vino de la tierra
Histórico pueblo rodeado de cultivos que albergó comunas 'hippies' en los años sesenta
Playa de arena en mitad de la bahía, frontera entre los municipios de Sant Antoni y Sant Josep