Cuando los almendros florecen, en invierno, la llanura compone uno de los paisajes más típicos de Ibiza
La playa de arena más extensa de la isla y una de sus principales zonas turísticas
Pintoresca cala rodeada por un cañaveral, con un minúsculo puerto de pescadores
Este pequeño templo encalado, del siglo XVIII, destaca por su escasa altura y sus dos accesos
Antigua entrada principal a Santa Eulària y blanco constante de saqueos piratas
El segundo templo más antiguo de Ibiza, tras la Catedral, desde donde se combatía a los piratas
El corazón de la ciudad, salpicado de edificios coloniales, rinde homenaje a un heroico general ibicenco
Pueblo del interior, declarado "de interés artesanal", repleto de bares y restaurantes
Cala bellísima y de difícil acceso, frente a los islotes de Ses Margalides
La fortaleza renacentista consta de siete baluartes y abraza un perímetro de 1.800 metros