Playa de arena cercana a Sant Antoni, con el islote de Sa Conillera en el horizonte
Templo erigido en el siglo XV por el Gremio de Marineros y reconstruido tras la Guerra Civil española
Amplia cala de arena y aguas turquesas, situada en el centro de la bahía
Recóndito rincón marinero próximo a Platges de Comte, con un acantilado agujereado repleto de casetas varadero
Histórico pueblo rodeado de cultivos que albergó comunas 'hippies' en los años sesenta
Templo de idéntica factura a las iglesias rurales, reconstruido en 1708
El mayor puerto natural de la isla, orientado al poniente, alberga la localidad más turística de la isla
Pueblo del interior, declarado "de interés artesanal", repleto de bares y restaurantes
Arte y orfebrería en ocho siglos de historia de las parroquias pitiusas
Está situado al norte de la isla y concentra las localidades de Sant Llorenç, Sant Joan, Sant Miquel y Sant Vicent